Las fallas más comunes del aire acondicionado
GRUPO AHERSA • 6 de septiembre de 2024

El aire acondicionado se ha convertido en un elemento esencial para mantener el confort en el hogar, la oficina o el coche, especialmente durante los meses más cálidos. Sin embargo, como cualquier equipo, estos sistemas pueden fallar; algunos de estos son:
- Fugas de refrigerante: Ocurre cuando el refrigerante está por debajo del nivel adecuado debido a una fuga, lo que afecta el enfriamiento del sistema.
- Filtros de aire obstruidos: Los filtros sucios o bloqueados reducen el flujo de aire y la eficiencia del sistema, provocando que el aire acondicionado no enfríe adecuadamente.
- Termostato defectuoso: Si el termostato está descalibrado o defectuoso, el aire acondicionado puede no encender o no regular correctamente la temperatura.
- Problemas en el compresor: El compresor es responsable de la circulación del refrigerante. Si falla, el sistema puede dejar de enfriar.
- Bobinas del evaporador o condensador sucias: Estas bobinas pueden acumular suciedad con el tiempo, lo que reduce su capacidad de absorber y disipar el calor.
- Fallas eléctricas: Los componentes eléctricos, como los cables y conectores, pueden desgastarse o dañarse, lo que puede hacer que el aire acondicionado no funcione o se apague intermitentemente.
- Ventilador dañado: Si el ventilador que sopla el aire sobre las bobinas del condensador está roto o dañado, el sistema no podrá disipar el calor correctamente.
- Problemas de drenaje: Si la línea de drenaje está obstruida o el agua no se drena adecuadamente, puede provocar fugas de agua o mal funcionamiento del sistema.